• info@soydelcampo.com
Presione "Enter" o "ESC" para salir
  • Home
  • Vademécum
    • Vademécum Veterinario
    • Vademécum Agrícola
  • Noticias
  • Contacto
ANTICOCCIDIAL

COCCICALF 5%

COMPANIA CALIFORNIA S.A.
  • Home
  • Vademécum
  • Veterinario

Filtros

Vedemécum Productos
  • Veterinario
  • Agrícola
Especies
  • Agrícola
  • Aves
  • Bovinos
  • Bufalo
  • Caballos
  • Caninos
  • Caprinos
  • Conejos
  • Gatos
  • Instalaciones
  • Ovinos
  • Peces de Producción
  • Porcinos
  • Roedores
  • Vampiros

Productos Destacados

BRILLAPEL EMULSION
BRILLAPEL EMULSION
VITAMINICO MINERAL ACIDOS GRASOS, Veterinario
NOFLAI
NOFLAI
INSECTICIDA, Veterinario
AMINOACIDOS VIT
AMINOACIDOS VIT
VITAMINICO MINERAL AMINOACIDOS, Veterinario
AUROVITEL
AUROVITEL
VITAMINICO MINERAL, Veterinario
OLIVITASAN
OLIVITASAN
VITAMINICO MINERAL, Veterinario

Tags

PorcinosAves ACERVULINA BRUNETTI MAXIMA TENELLA MITIS NECATRIX ISOSPORA ALABAMENSIS EMBATI DIARREA ESQUIZONTESCOMPANIA CALIFORNIA S.A.CALIFORNIATOLTRAZURILANTICOCCIDIAL
Vademécum Veterinario

COCCICALF 5%

ANTICOCCIDIAL
COCCICALF 5%
Laboratorio

COMPANIA CALIFORNIA S.A.

COMPANIA CALIFORNIA S.A.
CL 17 34 64 Bogotá - Colombia
Teléfono: +(571)7447878
Fax: +(571)7447889
Mail: mercadeo@ciacalifornia.com.co
Sitio web: https://californiasaludanimal.com/
Uso terapéutico: ANTICOCCIDIAL
Principio Activo: TOLTRAZURIL
Especies: Bovinos, Porcinos, Aves
Bovinos Porcinos Aves
Descripcion:

COCCICALF 5% es un coccidicida

Composición Contenido
Toltrazuril 5 g
Excipientes csp 100 ml
  • ACCIÓN: Coccidicida
  • INDICACIONES: Para el tratamiento y control de coccidiosis causada por: En pollos de engorde, pollitas y pollonas: Eimeria acervulina, E. brunetti, E. máxima, E. tenella, E. mitis, E. necatrix, E. embati. En pavos: E. meleagrimitis, E. adenoides. En terneros: Eimeria bovis, E. zuerneii y E. alabamensis. En porcinos: Isospora suis.
    Coccidicida de amplio espectro y márgen de seguridad, efectivo para el tratamiento y control de la coccidiosis aviar, bovina y porcina, compatible con otros medicamentos y aditivos. Elimina las coccidias en todos los estadios de desarrollo intracelular como son: esquizontes, macrogametocitos y microgametocitos. Su alta liposolubilidad le permite amplia absorción oral y distribución en el organismo animal, se biotransforma en el hígado a varios metabolitos, entre ellos el ponazuril, que también posee efecto coccidicida, para luego excretarse hasta en un 96% por vía fecal, y entre un 2-6% por vía urinaria.
  • DOSIS: Aves: La dosis recomendada es de 7 mg/kg de peso vivo, vía oral, en el agua de bebida. Esta dosis corresponde a 1 ml de COCCICALF 5% por cada dos litros de agua de bebida ( a 25 ppm) por 2 días consecutivos. En caso necesario repetir el tratamiento a los 5 días. El volumen de producto a usar debe ser disuelto a manera de predilución bien mezclada para luego ser vertida al volumen final en el agua de bebida y con agitación continua para asegurar una buena homogenización. El Toltrazuril es estable por 24 horas disuelto en agua. Terneros: Dosis única oral de 15 mg/kg de peso vivo, en la práctica 3 ml por 10 kg de peso vivo. Porcinos: Dosis única oral de 20 mg/kg de peso vivo. En la práctica corresponde a 0.4 ml/kg de peso corporal. Cada lechón debe ser tratado en el día 3-5 de vida. Los tratamientos durante los periodos de enfermedad pueden ser limitados para el lechón debido al daño ya ocurrido en el intestino delgado. Para obtener un mayor beneficio, los animales deben ser tratados antes de presentar los signos clínicos.
  • TIEMPO DE RETIRO:  Aves: Los animales tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 18 días después de finalizado el tratamiento. No debe administrarse a ponedoras ni a pollas de levante después de las 16 semanas. Bovinosy porcinos: Los animales tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 77 días después de finalizado el tratamiento. No usar en animales en producción de leche para consumo humano.
  • CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES:  Manténgase fuera del alcance de los niños. Uso veterinario. Manténgase en un lugar fresco, seco y protegido de la luz solar. Agítese bien antes de usar.
  • MODO DE APLICACIÓN: Suspensión oral
  • PRESENTACIÓN: Jeringa dosificadora por 15 ml
  • REGISTRO: 7570 MV

AVISO LEGAL: La información y contenidos presentados son a título informativo y educativo y no deben emplearse para la utilización de los productos. La información e indicaciones es suministrada por el fabricante o importador, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones de los contenidos aquí publicados ni por el uso o decisiones que tome el usuario de la información. Se prohíbe la reproducción parcial o total del contenido o diseño de esta página. Soy del Campo, su logotipo y nombre son marcas registradas.

Gracias por consultar COCCICALF 5% en nuestro vademécum Veterinario, esperamos que COCCICALF 5% sea lo que estaba buscando. Recuerde que en nuestro vademécum Veterinario podrá encontrar toda la información de cualquier producto tal cual se muestra la de COCCICALF 5%.

Sponsors

Soy del Campo

  • Home
  • Noticias
  • Diccionario
  • Contacto

Vademécum

  • Veterinario
  • Agrícola

Newsletter

Ingrese su e-mail para recibir las ultimas novedades.

Soy del Campo Vademécum Veterinario y Agrícola
nook diseño web