• info@soydelcampo.com
Presione "Enter" o "ESC" para salir
  • Home
  • Vademécum
    • Vademécum Veterinario
    • Vademécum Agrícola
  • Noticias
  • Contacto
INMUNOSUPRESOR

ATOPICA

VIRBAC COLOMBIA LTDA
  • Home
  • Vademécum
  • Veterinario

Filtros

Vedemécum Productos
  • Veterinario
  • Agrícola
Especies
  • Agrícola
  • Aves
  • Bovinos
  • Bufalo
  • Caballos
  • Caninos
  • Caprinos
  • Conejos
  • Gatos
  • Instalaciones
  • Ovinos
  • Peces de Producción
  • Porcinos
  • Roedores
  • Vampiros

Productos Destacados

BRILLAPEL EMULSION
BRILLAPEL EMULSION
VITAMINICO MINERAL ACIDOS GRASOS, Veterinario
OLIVITASAN
OLIVITASAN
VITAMINICO MINERAL, Veterinario
ENERGYN
ENERGYN
VITAMINICO, AMINOACIDOS, Veterinario
NOFLAI
NOFLAI
INSECTICIDA, Veterinario
AMINOACIDOS VIT
AMINOACIDOS VIT
VITAMINICO MINERAL AMINOACIDOS, Veterinario

Tags

ACAROS. POLENVIRBAC COLOMBIA LTDACICLOSPORINAINMUNOSUPRESOR
Vademécum Veterinario

ATOPICA

INMUNOSUPRESOR
ATOPICA
Laboratorio

VIRBAC COLOMBIA LTDA

VIRBAC COLOMBIA LTDA
Carrera 54 76 20 Bogotá Colombia
Teléfono: (+571)2252100 018000122100
Mail: clientescolombia@virbac.com.mx
Sitio web: http://www.virbac.co/contactenos
Uso terapéutico: INMUNOSUPRESOR
Principio Activo: CICLOSPORINA
Especies: Caninos
Caninos
Descripcion:

ATOPICA es un tratamiento para dermatitis atópica

Composición Contenido
Ciclosporina  25 mg
Excipientes csp 419.75 mg
  • ACCIÓN: Inmunomodulador. Antiinflamatorio
  • INDICACIONES: Tratamiento de la dermatitis atópica crónica en perros. La dermatitis atópica es una de las enfermedades alérgicas de la piel más común en perros y está causada por alérgenos tales como ácaros del polvo o polen, que estimulan una respuesta inmune exagerada en los perros atópicos.
    La enfermedad es crónica, recurrente y requiere un control a lo largo de toda la vida. La ciclosporina actúa selectivamente sobre las células inmunes implicadas en la reacción alérgica. La ciclosporina reduce la inflamación y el picor asociados con la dermatitis atópica.
  • DOSIS: La dosis media recomendada de ciclosporina es de 5 mg/kg de peso corporal administrados por vía oral. Inicialmente ATOPICA se administra diariamente hasta que se vea una mejoría clínica satisfactoria. Esto generalmente sucede en un plazo de 4 semanas. Si no existe mejoría durante las primeras 8 semanas, se debe parar el tratamiento. Una vez que se han controlado satisfactoriamente los síntomas clínicos de la dermatitis atópica, se puede dar ATOPICA a días alternos como dosis de mantenimiento. El veterinario deberá hacer controles clínicos a intervalos regulares y ajustar la frecuencia de administración a la respuesta clínica obtenida.
    En los casos en los que se controlen los síntomas con una administración a días alternos, el veterinario puede decidir dar ATOPICA cada 3 o 4 días. Antes de reducir el intervalo de tratamiento se debe considerar el dar un tratamiento adicional (p.e. champúes medicados, ácidos grasos). Se puede parar el tratamiento cuando los síntomas clínicos hayan sido controlados. Si los síntomas clínicos reaparecen, se puede reanudar el tratamiento a una dosis diaria, en algunos casos serán necesarias varias tandas de tratamiento. ATOPICA se debe dar por lo menos 2 horas antes o después de las comidas. Introduzca la cápsula directamente en la boca del perro.
  • TIEMPO DE RETIRO:  No aplica
  • CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES: Uso veterinario, manténgase fuera del alcance de los niños. No usar en casos de hipersensibilidad a la ciclosporina o a alguno de los excipientes. No usar en perros de menos de seis meses de edad o menos de 2 kg de peso. No usar en animales con historia clínica de tumores malignos. No vacunar con una vacuna viva durante el tratamiento o durante las dos semanas previas o posteriores al mismo. Los síntomas clínicos de la dermatitis atópica, como prurito e inamación de la piel, no son especícos de
    esta enfermedad y por lo tanto antes de empezar el tratamiento deben descartarse otras causas de dermatitis como infestaciones por ectoparásitos, otras alergias que provocan síntomas dermatológicos (p.e. dermatitis alérgica por pulgas o alergia alimentaria) o infecciones bacterianas y fúngicas. Es una buena práctica tratar las infestaciones por pulgas antes y durante el tratamiento de la dermatitis atópica. Se recomienda eliminar las infecciones bacterianas y fúngicas antes de administrar ATOPICA.
  • MODO DE APLICACIÓN: Cápsulas
  • PRESENTACIÓN: Caja por 30 cápsulas
  • REGISTRO: MV

AVISO LEGAL: La información y contenidos presentados son a título informativo y educativo y no deben emplearse para la utilización de los productos. La información e indicaciones es suministrada por el fabricante o importador, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones de los contenidos aquí publicados ni por el uso o decisiones que tome el usuario de la información. Se prohíbe la reproducción parcial o total del contenido o diseño de esta página. Soy del Campo, su logotipo y nombre son marcas registradas.

Gracias por consultar ATOPICA en nuestro vademécum Veterinario, esperamos que ATOPICA sea lo que estaba buscando. Recuerde que en nuestro vademécum Veterinario podrá encontrar toda la información de cualquier producto tal cual se muestra la de ATOPICA.

Sponsors

Soy del Campo

  • Home
  • Noticias
  • Diccionario
  • Contacto

Vademécum

  • Veterinario
  • Agrícola

Newsletter

Ingrese su e-mail para recibir las ultimas novedades.

Soy del Campo Vademécum Veterinario y Agrícola
nook diseño web